Para la gestión de un Puerto, la información geográfica tiene un gran valor estratégico y operativo. Cuando esta información está al alcance de los técnicos, localizada e integrada en un sistema, se incrementa la eficiencia y se facilita la gestión.
El Puerto de Barcelona cuenta con una plataforma web llamada GISWEB, que facilita el acceso a la información geográficay permite a los operarios y responsables de la gestión del Puerto de Barcelona consultar toda su cartografía e información georeferenciada. Así, pueden conocer fácilmente la situación del puerto en un momento determinado, hacer análisis o previsiones futuras.
Los usuarios pueden acceder, entre otras, a la siguiente información cartográfica y de gestión, actualizada y en versiones históricas:
Hay información a la que pueden acceder usuarios invitados, y otra a la cual el acceso varía en función del perfil del usuario.
El Puerto de está gestionado por la Autoridad Portuaria de Barcelona, que pertenece a Puertos del Estado. Es el mayor puerto del Mediterráneo en tráfico de cruceros y el cuarto del mundo. Con 46 millones de toneladas, es el tercero del Estado en tráfico de mercancías.