Repsol ofrece cada año su Guía, toda una plataforma completa de viaje, integrada por diversos elementos en diferentes formatos (papel, web, aplicaciones móviles, etc.). Se adapta a todo tipo de perfiles y momentos de los viajes, con tal de ayudar al viajero a sacar el máximo provecho en sus desplazamientos por la Península Ibérica.
Nexus Geographics ha colaborado durante los últimos años en la elaboración de la Guía, generando mapas, a partir de la cartografía de TomTom y fuentes complementarias, desde un entorno GIS.
Los mapas de Guía proporcionan:
Además, el proceso de elaboración de mapas en papel implica, entre otras tareas:
Los mapas de Guía Repsol incorporan cada año la cartografía actualizada. Esta se trata con un sistema GIS, y antes de enviar la Guia a la imprenta, se hace el control final de calidad.
A la hora de encarar la renovación de su Guía en Internet, Repsol optó por sustituir su propio sistema de mapas y rutas en Internet por una integración entre Google Maps y contenidos adicionales, tanto sobre el mapa como en la información en ruta.
Nexus Geographics también colaboró en la nueva sección de mapas y rutas de la Guía Repsol en Internet, en la que se pueden encontrar contenidos relacionados con la movilidad por carretera, el turismo y ocio, que siempre han caracterizado a la Guía, sobre Google Maps.
Estos contenidos incluyen:
La Guía Repsol nació en 1979 con el objetivo de dar soporte al turismo y a la gastronomía nacional, y ser la mejor compañera de viaje del turista. Disponible en diferentes formatos, desde su lanzamiento ha vendido más de 5 millones de ejemplares, recomendando más de 1.500 restaurantes y proporcionando información de más de 800 localidades turísticas. En Internet, tiene más de 1 millón de usuarios únicos cada mes, con 18 millones de visitas anuales a la Guía online, y proporciona información de 2.500 municipios.